PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO:
JORNADA ESCOLAR
A la hora de diseñar una jornada escolar hay que tener aspectos en cuenta como:
-En la jornada escolar hay que tener tiempo para todo y para todos.
-Respetar los ritmos de aprendizaje y necesidades infantiles.
-En el primer ciclo: está relacionado con satisfacer las necesidades biológicas de los niños/as y poco a poco en el 2º ciclo las necesidades sociales.
-En la alimentación y en la higiene en el primer ciclo se pueden establecer vínculos afectivos con los niños/as.
-Debe haber un tiempo flexible, con diversidad que te permita hacer cosas diferentes. Momentos para explorar, hablar, escuchar, para decidir que hacer...
-Las rutinas son una secuencia temporal estable de actividades que posibilitan un ambiente de seguridad y estabilidad emocional a los niños/as ya que conocen: QUÉ HACER, CUANDO Y COMO.
¿QUÉ PERMITEN LAS RUTINAS?
-Conocer las tareas que hay que hacer en cada momento.
-Saber anticiparse a lo que viene a continuación.
-Proporcionar seguridad al saber lo que tiene que hacer en cada momento.
-Desarrollar la autonomía en los niños y niñas.
FINALIDAD: crear hábitos.
Los hábitos son modos de actuar que aprendemos y/o adquirimos con la intención de satisfacer nuestras rutinas.
MOMENTOS EN LA JORNADA ESCOLAR:
Momento de: encuentro, asamblea, escuchar, trabajar, aseo personal, juego libre, recoger, almorzar, juego con el patio, relajación, trabajar proyectos, trabajar por unidades didácticas, trabajar en los rincones, trabajar en los talleres y momento de despedida.
Nuestro pequeño gran rincón de emociones en clase
ACTIVIDADES EN LOS DIFERENTES MOMENTOS DEL DÍA:
Momentos de actividades libres, de actividades colectivas, actividades individuales, actividades de pequeño grupo, de juego, de actividades de áreas curriculares.
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
- Favorecer la elaboración de los horarios.
- Optimizar los espacios del Centro al ampliarse la disponibilidad horaria de las instalaciones escolares, tanto para actividades con alumnos (talleres, biblioteca,…) como con padres (escuela de padres y madres, charlas, …)
- Conseguir un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales disponibles en el centro.
- Dedicar sesiones más largas a las labores internas docentes de coordinación, tutoría y evaluación.
OBJETIVOS DEL PROYECTO:
ÁMBITO FAMILIAR:
·
Conseguir armonizar en mayor medida la vida de
las familias, ya que la convivencia entre miembros familiares se
puede mejorar si hay un periodo amplio
de coincidencia o ajuste entre el horario laboral de los padres o tutores y el
escolar.
·
Poder llegar a sincronizar los horarios de las
distintas etapas educativas que se imparten en diferentes centros escolares, conciliando así el horario.
·
Dar
la opción a los padres y madres de elegir la hora de salida del centro, ya que
con el nuevo horario se generarían más combinaciones posibles de salida.
ÁMBITO EDUCATIVO: ALUMNADO
- Conseguir una mejora del rendimiento del alumno ya que se incrementaría su capacidad de atención.
- Tratar de combinar y distribuir mejor el tiempo de estudio y trabajo personal con el tiempo de ocio y tiempo libre, todo ello con la mediación de los recursos personales cualificados y especializados (profesores, monitores,cuidadores,…).
- Potenciar la formación integral y el desarrollo de su personalidad, generando situaciones de enseñanza-aprendizaje en las cuales tengan un interés particular, aumentando así su autoestima, ya que realizarían actividades que les serían más motivadoras.
- Gestionar la utilización de su tiempo libre y de ocio de forma autónoma y creativa.
- Lograr una influencia positiva en el respeto hacia las normas establecidas y lograr que adquieran una mayor confianza social, consiguiendo una mayor integración e inclusión de las minorías étnicas en el entorno socio-cultural del pueblo.
- Potenciar una mayor adaptación a su entorno inmediato y al medio ambiente, al tener los alumnos mayores posibilidades de contacto y conocimiento de las distintas entidades socio-culturales del municipio, que también se implicarían en la realización de las actividades de formación.
- Descubrir e integrarse con mayor facilidad en la vida.
EJEMPLO DE HORARIOS PARA MI JORNADA ESCOLAR:
Aquí podéis organizar vosotros vuestro propio horario:
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
|
De 09:00 a 14:00
|
HORARIO LECTIVO (25 HORAS)
|
||||
De 14:00 a 16:30
|
SERVICIO DE COMEDOR
|
||||
De 16:30 a 18:00
|
TALLERES Y ACT. EXTRAESCOLARES
|
NORMAS, PAUTAS Y LÍMITES es algo que debemos cumplir siempre en nuestra jornada:
A partir de las diferentes rutinas y hábitos, se desarrollan:
Normas: Son el conjunto de ordenaciones que regulan la vida cotidiana y el comportamiento que hay que seguir en el aula.
Pautas: Son guías o ayudas que orientan o regulan el comportamiento sin coacciones ni presiones.
Límites: Son los extremos o puntos que ponemos en la acción o el comportamiento de los niños/as, con los demás, con los materiales... para dejar claro que no pueden rebasarlo.
¡¡¡¡PORTAOS BIEN CHIC@S, NOS VEMOS PRONTO!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario